Asociación Ciudad de los Niños de la Imaculada
Av. Pedro Miotta 180, San Juan de Miraflores, Lima 29, Perú
Teléfonos: 276-1463 / 277-0183. Fax: Anexo 115
contactenos@ciudaddelosninos.com.pe
UN ALBERGUE QUE TIENE 300 NIÑOS APROXIMADAMENTE DESDE LOS 3 AÑOS, TUVIMOS LA GRAN OPORTUNIDAD DE VISITARLO Y LOS ANIMO A QUE SIGAN EL EJEMPLO DE MUCHAS PERSONAS QUE COMPARTEN UN POCO CON ELLOS LO POCO O MUCHO QUE TIENEN...
LES DEJO SU HISTORIA PARA QUE PUEDAN CONOCER UN POCO DE UNO DE LOS CIENTOS DE ALBERGUES QUE TENEMOS EN NUESTRO PAÍS, LOS CUALES NECESITAN MUCHO DE TODOS NOSOTROS...
La "Asociación Ciudad de los Niños de la Inmaculada", es un hogar que tiene como misión la protección y promoción de menores que sufren abandono físico y moral, huérfanos, víctimas de la violencia social y familiar, de escasos recursos económicos, niños y adolescentes en alto riesgo. Se creó gracias a la iniciativa y amor de un humilde hermano franciscano capuchino, Francisco Menasso de la Riva Ligure, a quien todos recordamos como el Padre Iluminato.
Este religioso italiano descubrió que su misión y apostolado se encontraba entre los niños humildes de las barriadas, al ver como inmunerables pequeños huérfanos y abandonados, en su mayoría de origen andino, quedaban expuestos al hambre y a los peligros morales de la gran ciudad. Se propuso fundar así una "Ciudad" para ellos, que no solamente les sirviera de albergue sino que en ella pudieran educarse y prepararse para la vida con un oficio útil compartiendo responsabilidades en el manejo de su comunidad.
El 29 de Octubre de 1955 obtuvo el reconocimiento oficial para la fundación de una Asociación sin fines de lucro para la protección del menor desamparado.
Poco tiempo después logró que el gobierno le adjudicará un terreno eriazo en los arenales de San Juan de Miraflores, al costado de la carretera Panamericana Sur, con una extensión de 146 hectáreas, donde se levantó lo que hoy conocemos como la "Ciudad de los Niños". Aquí se dedicaba en parte a la producción agrícola y a la crianza de aves para el propio consumo y la formación laboral.
Al fallecimiento del Padre Iluminato el 11 de abril de 1969 la obra pasó por diferentes administraciones hasta que en el año 1992, la Orden de Hermanos Franciscanos Capuchinos la retoman y asumen la responsabilidad de la misma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario